Enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura en contextos bilingües

Una mirada clara, concreta y pedagógica sobre un modelo posible de alfabetización inicial bilingüe en las escuelas del Paraguay

Apuntes sobre el diálogo del profesor Melquiades Alonso, conductor del programa “Río de Palabras del Padre Oliva”, en Radio Fe y Alegría 1300 am (miércoles 11.30 hs), con la educadora e investigadora paraguaya Isidora Gaona, especialista en la enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura a partir de la lengua del niño, en contextos plurilingües. Actualmente acompaña una experiencia innovadora en aulas plurigrado bilingües en el Chaco.

Redactado por @MiradasPedagogicas.py311_014 | 3-octubre-2023

Conceptos Claves: Bilingüismo – Docente – Escuela – Lectoescritura – Plurigrado

Presentación

Hace un tiempo que sigo el programa “Río de Palabras del Padre Oliva”, en Radio Fe y Alegría 1300 am (miércoles 11.30 hs), conducido por un educador de extensa trayectoria en el sistema educativo paraguayo y en el aula, el Prof. Melquiades Alonso.

Melquiades Alonso es una persona respetuosa en el escuchar y el comunicar, deja hablar al entrevistado y, desde su amplia experiencia pedagógica, sabe ir acotando, preguntando y profundizando. Sumemos a la calidad del conductor, la pertinencia de los invitados que, en la mayoría de los casos, son personas que están en el día a día de la educación paraguaya, lo que les permite tener una opinión que se sostiene tanto en la praxis como en la teoría. Finalmente, los temas del programa, siempre, giran en torno a una búsqueda honesta y abierta de comprender a fondo lo que está pasando en todo espacio y tiempo dedicado a la formación de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos que habitan este país.

Entonces, me he estado preguntando sobre la mejor forma de conjugar la riqueza de contenido del programa radial “Río de Palabras del Padre Oliva” con mi interés en colaborar con este Blog, en la tarea de ir perfilando una PEDAGOGÍA.py, es decir, ir dándole organicidad teórica a los conocimientos pedagógicos, con identidad paraguaya, que surgen de las experiencias, trayectorias, investigaciones, reflexiones y políticas educativas llevadas adelante en el territorio paraguayo. La respuesta que he encontrado a esta búsqueda, es muy sencilla y práctica, compartir semanalmente mis apuntes sobre el programa de los miércoles, no en un formato acta o transcripción literal de lo que se dice en el programa, sino que trataré de ir contando lo que se dijo ese día.

Metodología

El camino me propongo es el de escuchar el programa, ir tomando apuntes, en un lenguaje claro y sencillo, registrando por escrito lo que exponen los participantes, respetando el orden del diálogo y sin querer interpretar lo que se dice, sólo registrarlo y transmitirlo.

En los casos que sea conveniente, si se citan fuentes y si éstas están en Internet, entonces se copian los links para que se pueda recurrir a esa documentación online. Igualmente, para facilitar la lectura, se agregan unos subtítulos que son de elaboración personal, es decir, no fueron propuestos por los participantes del programa.

Al final de cada “apunte”, voy a socializar algunas preguntas o ideas que, generalmente, me surgen en ese proceso de vincular lo escuchado con lo pensado y lo que intuyo que puede ayudar a ir perfilando esa PEDAGOGÍA.py, desde un ejercicio de construcción colaborativa y pensar juntos.

Seguir pensando juntos nuestra educación paraguaya

Cabe aquí compartir una experiencia personal, la cual hace referencia a que, yo llegué a este Blog a raíz de que leí un artículo que concluía convocando a los lectores a sumarse a la producción de pensamiento “hecho en Paraguay”, no como un apelo nacionalista, antiglobalista o endogámico, sino como una invitación a participar de un coral de voces diversas que comparten el amor por esta tierra. ¿Cómo sumarse? Pues, sencillamente, escribiendo sobre temas que a uno le interesa y que se vinculan, directa o indirectamente, con la formación humana, con la educación, con el desarrollo integral de las personas y, finalmente, con la construcción de un Paraguay más justo, equitativo e inclusivo, sin discriminados, marginados o excluidos.

En este sentido, al final de este artículo hay una invitación para que te sumes a este espacio, vas a encontrar unas breves indicaciones y una dirección de E-mail desde donde escribirle a los responsables del Blog.

Aclaración

Nuevamente vale aquí aclarar que estos son “Apuntes”, no una transcripción literal, palabra por palabra, de lo que dijeron los participantes, es decir, tiene el estilo de redacción de aquel que hizo los apuntes, pero se respetaron las ideas, conceptos y argumentos, tal como lo expresaron Melquiades e Isidora.

APUNTES TOMADOS DURANTE EL PROGRAMA DEL DÍA 27.09.2023

(1) A la gente le preocupa el nivel de escritura y lectura de los niños paraguayos

En el programa del miércoles 27 de septiembre de 2023, desde un inicio, se deja en claro que el tema elegido en esta ocasión, responde al hecho de que, en el Paraguay, existe una genuina preocupación en torno a los procesos de aprendizaje y desarrollo de la lectura y escritura, tanto en castellano como en guaraní. En ese sentido, la profesora Isidora Gaona, tiene una amplia experiencia en el campo de la alfabetización inicial, ya que ha sido maestra de grado, supervisora pedagógica del Departamento de Presidente Hayes, investigadora y pensadora de la educación paraguaya en contextos bilingües rurales.

La profesora Gaona, comenzó aclarando que su trabajo, como pedagoga e investigadora, siempre lo ha desarrollado con un equipo interdisciplinario, en campo y dentro del contexto de un proceso de investigación-reflexión-acción.

Luego, hizo referencia a que, constantemente se publican estadísticas que presentan al alumno, docente o ciudadano de a pie como alguien que no comprende lo que lee y no sabe expresarse por medio de la escritura. Dentro de esta lógica, se viralizan evaluaciones nacionales internacionales que sustentan esta imagen de chicos o adultos que no leen bien, no escriben bien y no comprenden lo que leen.

(2) Explicaciones frecuentes sobre los niveles de lectoescritura en el Paraguay

Aquí ella se pregunta ¿por qué pasa esto? ¿dónde está el foco de esta problemática?

La primera respuesta que se suele escuchar es que el niño quien no aprende, no se esfuerza o no tiene interés en leer. Algunos van más allá, y dicen que el niño paraguayo es lento, pobre, tiene parasito, entonces cómo le va a dar la cabeza para leer y escribir.

Ahora bien, según la experiencia de la Prof. Isidora Gaona, hay otra forma de ver esta problemática; un enfoque que ella y su equipo, desarrollaron desde la investigación sobre la práctica, donde comprobaron que, a pesar de todas las dificultades que enfrenta el niño y su familia, limites reales, igual la escuela puede hacer algo, si no rotula a ese chico como un caso perdido. Así, la institución educativa tiene la tarea de acompañar, brindar herramientas y generar ambientes propicios de aprendizaje. Si esto sucede, todos los niños y niñas, a su ritmo y según sus procesos, con el apoyo de la maestra y la comprensión de la familia, avanzan en el proceso de lectoescritura, tanto en guaraní como en castellano.

Existe una segunda respuesta, tal vez la más fácil, la que sostiene que la maestra no está enseñando bien, que no acompaña al alumno, que no tiene didáctica, que se capacitó muy poco, que no estudia y que no corrige. Sin embargo, según las investigaciones de la Prof. Gaona, la experiencia de campo muestra que los docentes pueden asistir a capacitaciones, tener los libros en el aula y estar muy motivados; pero, si no son pedagógica y personalmente acompañados en el aula, los problemas persisten; por lo cual es decisorio que se les faciliten directivas precisas, claras y concretas, que respondan a una política educativa nacional, sin perder de vista la realidad local. Además, se debe tomar en cuenta que, es tal la carga de trabajo que tienen los docentes que, no le dan los tiempos para investigar sobre su práctica o para reflexión sobre la mejora de los procesos de lectoescritura inicial, sumado a que la mayoría de las escuelas públicas no tienen condiciones de brindarle al maestro el sostén pedagógico para reflexionar sobre su práctica, porque éstas también se encuentran cruzadas por un día a día de mucha precariedad material.

(3) El MEC propone un nuevo programa de lectura, escritura y oralidad

En este sentido, considerando el contexto descripto anteriormente y el valor estratégico de la lectoescritura, el MEC presentó, recientemente, el “Programa de Lectura, Escritura y Oralidad Ñe’êry”; pero, como al 27 de septiembre de 2023, aún no se contaba con un documento de acceso público a este nuevo programa, la Prof. Isidora Gaona destaca la iniciativa, pero prefirió no opinar sobre él, ya que no ha tenido posibilidad de leerlo o analizarlo.

Mirando el alcance que tiene toda política educativa, con miras a la mejora de la calidad de la educación en el Paraguay, ella subrayó que es bienvenido el programa Ñe’êry, porque siempre se necesita una política de Estado, con unas orientaciones claras y concretas, sobre por qué hacemos lo que hacemos en el ámbito de la lectura y escritura, por ejemplo, si se va a trabajar en el aula con bibliotecas y desde un enfoque que ponga en valor a la oralidad, es evidente que se necesita tener en claro el fundamento de ese enfoque, porque si no, una vez más los libros van a quedar en un estante cerrado con llave.

(4) ¿Cuáles es el valor pedagógico y estratégico de la lectoescritura?

Llegados a este punto, el profesor Melquiades le pide a su invitada que explique a la audiencia por qué se le está dando tanto énfasis a la lectoescritura.

Gaona explica que, la lectura y la escritura es crucial, pero tiene que ser parte de un todo sistémico, multivariado e arraigado en la cultura localmente, porque una lectura por la lectura no es un fin en sí mismo. La lectura y la escritura es un medio de expresión, que sirve para algo, para alguien, está al servicio de un desarrollo integral del ser humano, es decir, es una competencia que contribuye a la humanidad de la persona, además es un Derecho social y una herramienta de ciudadanía activa en la vida democrática del Paraguay.

(5) ¿Cómo es ese proceso de aprender a leer y escribir?

En primer lugar, debe ser un proceso pensado desde y para la realidad del chico, para el Paraguay bilingüe, lo que implica proponerse el desarrollo de todas las habilidades lingüísticas de la persona; es decir, no sólo hay que trabajar el leer o el escribir, porque hay que enseñar la lectoescritura teniendo en cuenta parámetros como: de qué va a hablar el niño, sobre qué va a escribir la niña, cómo lo va a hacer, qué está viviendo la comunidad, la escuela o el país que puede motivar o dar significancia a lo que se lee y escribe. Es decir, la alfabetización inicial es una “acción real de sentido” no un ejercicio abstracto.

(6) La metodología de proyectos escolares en el ámbito de la lectoescritura

Por lo que se refiere a la didáctica del enseñar a leer y escribir, la Prof. Gaona sostiene que uno de los caminos más efectivos es el que brinda la metodología de proyectos, ya que da la oportunidad de desarrollar un tema abarcante, que le interesa a la comunidad, a los alumnos, al país. Entonces, se elige una problemática y alrededor de ella, el niño investiga, busca, lee y escribe. Enriquece su vocabulario, reflexiona, desarrolla la propia mirada de sí mismo, de su entorno y del mundo. Al final lee, crea, produce, escribe sobre algo que fue parte de su participación en el proyecto.

En este modelo de proyecto escolar, el docente es el facilitador, el motivador, el que crea las condiciones para que el niño desarrolle su talento. Entonces el niño tiene mucho que decir, mucho que decir y que escuchar; por lo cual, se puede inferir la hipótesis de no es que el niño paraguayo no escribe, sino que es muy posible que, no se le esté poniendo en la coyuntura de tener que escribir mucho, porque vivenció mucho en el proyecto y, por lo tanto, tiene mucho que decir y escribir. La formula resumida sería, si se quiere que un niño o una niña, lean y escriban mucho y bien, se le debe dar la posibilidad de vivenciar muchas buenas experiencias, que les sean significativas.

La invitada agregó que, los proyectos nacen de la necesidad, del interés y de la creatividad de la comunidad; así, el niño es protagonista y sigue pasos concretos como, por ejemplo, hablar del tema, debatir o contar algo, ahí entra la oralidad, en castellano y guaraní. El niño busca información, conversa, se pasa información con los otros niños, en la lengua que se maneja mejor, nuevamente, ya sea guaraní o castellano.

Luego se seleccionan y editan textos relacionados con el tema del proyecto, por ejemplo, libros, materiales descargados de internet, los cuales se pueden imprimir o transcribirlos en cartulinas que se pegan en las paredes del aula. Todo siempre debe estar a disposición de los chicos y visibles en el aula.

Los niños leen esta producción, el maestro hace que los alumnos trabajen el texto mediante preguntas tipo: qué dice aquí, qué significa esto, por qué lo dice asi, cómo vos lo dirías, etc. También se habla de las reglas gramaticales, ortográficas, pero desde un “disciplinamiento” a través de la lengua, sino despertando la curiosidad, mediante la cual se identifican las dudas, se le hace percibir a los niños y a las niñas la lógica de la estructura del texto. Igualmente, la maestra expone al alumno a diferentes formatos de texto como, por ejemplo, cuentos, noticias, narraciones, informes, etc.

Luego de hacer esta inmersión en la lectura, viene la inmersión en la escritura, por ejemplo, se le propone al niño escribir notas, cartas o cuentos cortos; para que los use, es decir, si la niña escribe un mensaje es para enviarlo, no es para que se quede en el cuaderno de comunicación.

(7) La corrección ortográfica – gramatical como retroalimentación

Aquí entra la retroalimentación, pero, presentada como algo normal, explicando que la corrección es algo habitual para todo escritor, que la persona que escribe ya sabe que el contenido y forma del texto siempre tiene algún nivel de edición, en especial, dentro de un esquema de aprendizaje y escritura colaborativo, en equipo. Corregir o retroalimentar, en el ámbito de la lectoescritura, no significa buscar la falla o señalar el error; sino, por el contrario, lo que se quiere es contribuir a la producción de la mejor versión de lo que uno mismo puede lograr, en la lectura o la escritura, con la ayuda de los demás. Aquí entra la biblioteca, la tablet, la persona con experiencia, como fuente de información y parte del proceso de retroalimentación o corrección autónomo.

(8) La necesidad de sistematicidad y motivación en la lectoescritura

Pero, todo este trabajo con la metodología de proyectos, no obvia la importancia de dedicarle 15 minutos diarios a la lectura de placer, que los chicos busquen, selecciones y traigan su texto. También lo puede producir y luego se los intercambian, generando, por ejemplo, un banco de materiales de producción propia o una compilación de anécdotas del grado o la comunidad. Hacer esto es importante, ya que es fundamental que los chicos tomen contacto con los libros, con lo escrito y si la escuela no los tiene, entonces, “hay que producirlos comunitariamente”. Asimismo, es básico que, cada cierto tiempo, en forma sistemático, una vez cada sexta clase, se haga una feria de lectura y escritura, donde se revisa la producción y se puede sentir tangiblemente que se está avanzando un poquito cada vez, cada uno a su ritmo y según su proceso.

(9) ¿Cuál es el rol de la escuela en este proceso de lectoescritura?

Por todo lo dicho, queda claro que, el rol de la escuela es generar un proceso de inmersión del niño en el mundo de la lectura y escritura, a través del contacto con los libros, la producción escrita y la comprensión del mundo, hablando, dialogando y narrando en forma oral lo que siente, comprende y disfruta. Todo este proceso se hace tanto en guaraní como en castellano.

(10) Aprender a leer y escribir en contextos donde predomina el guaraní o el castellano

En este momento, el Prof. Melquiades, acota que todo lo que la Prof. Isidora Gaona está compartiendo es sumamente interesante y valioso, pero que le queda la duda sobre cómo se trabaja de esta forma en contextos donde predomina el guaraní.

La profesora le responde a Melquiades que, lo primero, es asumir que siempre las dos lenguas, en mayor o menor medida, están presenten en el aula. En segundo término, hay que superar la idea de que cada lengua se aprende sola, en forma aislada de la otra, tipo “ahora damos guaraní… ahora damos castellano”, como si caminaran el castellano y el guaraní por carriles separados, esto no es así, las lenguas siempre se tocan, se enriquecen unas a otras, se complementan.

Ahí, ella refiere el ejemplo de Presidente Hayes, donde debe haber un 80% de alumnos que tiene como lengua principal al guaraní y un 20 al castellano. En ambos casos puede ser que uno no hable el castellano o el guaraní, pero tiene siempre un grado de comprensión de esa lengua, aunque no la hable y esa ya es una ventaja, porque, por ejemplo, ese niño ya tiene desarrollada la capacidad “receptiva” (entiende) y lo que, entonces falta, es desarrollar la capacidad “expresiva” (habla).

Toman esto último como punto de referencia, adquiere importancia el enseñar a leer y escribir en forma comprensiva, porque se le puede dar un texto en español al niño guaraní hablante, éste lo lee y lo intenta comprender, siendo parte de esa comprensión que él lo explique oralmente en guaraní.

Dentro de este método, el niño va aprendiendo a escribir en español y guaraní, fluctuando de una a la otra lengua, teniendo como eje la comprensión, complementado lo receptivo con lo expresivo y viceversa.

(11) Condiciones básica para la enseñanza de la lectura y la escritura

Ahora bien, volviendo a la pregunta de cómo lograr todo esto, caben algunas puntualizaciones operativas.

En primer lugar asumir que el maestro, la maestra, necesitan autonomía, necesitan aprender, probar, cambiar, capacitarse, ser acompañados continuamente, por lo cual, la idea de investigación-reflexión-acción con monitoreo y retroalimentación continua y personalizada al docente, es fundamental.

En segundo lugar, enseñar a leer y escribir es un trabaja de equipo, liderado por las supervisiones, luego están los coordinadores pedagógicos y directores de escuela. Todos estos actores deben comprender lo que se hace y por qué se enseña de esa forma; este “aprendizaje” requiere de confianza, curiosidad, círculos de diálogo, sentirse apoyados y estar seguros de que los procesos locales van a ser acompañados por el MEC central, sin importar los cambios en la administración gubernamental o los tiempos electorales.

Si queremos algo de calidad, una práctica pedagógica que realmente entre en el aula, se estabilice y afiance, hay que darle seguridad a los docentes y las escuelas de que se va a acompañar y que se va a sostener, por ejemplo, el nuevo programa de lectura, escritura y oralidad del MEC.

(12) Cierre

Antes de cerrar el programa, la Prof. Isidora Gaona, quiso compartir con la audiencia, la idea de que en el 1er Ciclo de la Educación Escolar Básica, el foco está puesto en la expresión y la comunicación, en el disfrute de la lectura y la escritura; motivo por el cual se acepta la forma en como el niño dice o escribe lo que quiere decir. Luego, cuando se avanza en la lectura compresiva y la escritura expresiva, se suman espacios y actividades lúdicas para revisar, con los niños, cómo lo está diciendo y como lo está escribiendo cada uno, ahí se comienza a trabajar la ortografía y la gramática como parte del proceso natural de mejorar cada día un poquito más. Esta revisión se hace por medio de preguntas generadoras sobre el texto escrito o leído, para que el chico aumente su vocabulario, por ejemplo. En este 1er Ciclo EEB las dos lenguas se bordan desde la oralidad, desde la comunicación cotidiana que trae de la casa y en la clase se va enriqueciendo esa interacción oral. También, en esta etapa del proceso, se le muestra al niño el valor de la intencionalidad de lo que se lee o escribe, es decir, se le pone rostro al para quién se escribe y cómo se le tiene que dirigir a esa persona.

Finalmente, cabe señalar que, en todo este proceso, el rol de la familia es sostener la experiencia de una educación de calidad, lograr que el hogar sea el espacio donde el niño va a expresarse, a recibir ayuda desde los afectos y a ver cómo hace para acceder a los recursos que necesita en su proceso de lectoescritura. Los padres no tienen la tarea de enseñar a leer, pero si están invitados a involucrarse en los procesos, siendo sostén del aprendizaje, aliado del maestro, generadores de espacios de afecto, orden, limite y organización. Para hablar de todo esto, para ponerse de acuerdo familia y escuela, es fundamental tener reuniones mensuales en el grado, para que pueda explicar lo que se está haciendo, contarles a mamá y papá las razones y el porqué de lo que pasa en el aula.

INTERROGANTES ABIERTOS PARA REPASAR ESTOS APUNTES Y SEGUIR PENSANDO JUNTOS

  1. ¿En qué consiste el proceso de investigación-reflexión-acción para que los docentes mejoren sus prácticas en el aula?
  2. ¿Cuál es el objetivo y alcance pedagógico del nuevo “Programa de Lectura, Escritura y Oralidad Ñe’êry”?
  3. ¿Se puede combinar la metodología de “proyectos escolares” con el “método activo” desarrollado en las Escuelitas Campesinas de las Ligas Agrarias Cristianas del Paraguay?
  4. ¿Cuáles son “todas las habilidades lingüísticas” del ser humano?
  5. ¿Qué significa la metáfora de la “inmersión en la lectura” y la “inmersión en la escritura”?
  6. ¿Se puede pensar que, de cierta forma, todos los niños que están en el aula son bilingües con predominancia de la capacidad “receptiva” (entiende) o de la capacidad “expresiva” (habla) en guaraní o castellano?

INTERROGANTES PARA PENSAR JUNTOS UNA PEDAGOGÍA.py HOY

Las siguientes preguntas tienen la finalidad de aportar ideas a la construcción del marco conceptual de una PEDAGOGÍA.py, es decir, el intento de ir dándole organicidad teórica a los conocimientos pedagógicos, con identidad paraguaya, que surgen de las experiencias, trayectorias, investigaciones, reflexiones y políticas educativas llevadas adelante en el territorio paraguayo.

A partir del contenido de las experiencias educativas compartidas por la Prof. Isidora Gaona cómo se podría responder a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué concepto de escuela se puede extraer del contenido de este programa del miércoles 27 de septiembre de 2023?
  • ¿Qué concepto de rol docente se puede extraer del contenido de este programa del miércoles 27 de septiembre de 2023?
  • ¿Qué concepto de aprendizaje se puede extraer del contenido de este programa del miércoles 27 de septiembre de 2023?
  • ¿Qué concepto de lectoescritura se puede extraer del contenido de este programa del miércoles 27 de septiembre de 2023?
  • ¿Qué concepto de política educativa se puede extraer del contenido de este programa del miércoles 27 de septiembre de 2023?

Podés sumar tus preguntas y comentarios en esta dirección de correo miradaspedagogicasparaguay@gmail.com

¡ALERTA! sobre el uso indiscriminado de la FALACIA en el discurso gubernamental (PARTE 3/3)
1 de noviembre de 2023
Problematización académica del significado de una maestría + doctorado en dos años
26 de octubre de 2023
La salud mental, un pendiente eterno y el gran ausente en nuestro sistema educativo
18 de noviembre de 2023
2 Comments
  • Reply
    Isidora Antonia
    9 de octubre de 2023 at 8:48 am

    La sistematizacion hecha me parece bastante completa y significativa. Con un lenguaje sencillo pero conciso y claro. Puede ser muy util para seguir analizando y discutiendo alrededor del tema. Las preguntas finales me parecieron acertadas y oportunas. Felicito al equipo redactor.

    • Reply
      @MiradasPedagogicas.py-470_606
      9 de octubre de 2023 at 8:54 am

      Gracias por tu comentario, nos anima a seguir compartiendo nuestro trabajo, que no es otro que contribuir a reconstruir nuestra PEDAGOGÍA.py

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *